Aleida Guevara en la Universidad de Córdoba |
Por Silvia Valerga
Aleida se refirió a los logros de la revolución cubana en salud y educación y recordó las palabras del comandante Fidel Castro, en 1960, cuando dijo que “el futuro de nuestra patria tiene que ser un mundo de hombres y mujeres de ciencias”, porque sabía de las agresiones a las que ese pueblo sería sometido por parte de Estados Unidos. El desarrollo de las vacunas anticancerígenas y las brigadas con 10.000 médicos preparados para partir a cualquier parte del mundo, donde los necesiten, son los principales logros de la revolución cubana en medicina, que Aleida señala con notable orgullo. La doctora Guevara habló de los graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana, donde al 2010 egresaron 6.646 médicos de 47 países, becados totalmente por Cuba y que fueron seleccionados entre los sectores más humildes con cond iciones para estudiar esa carrera que forma médicos de ciencia y conciencia. Luego explicó que “el bloqueo por parte de Estados Unidos es por el miedo que les produce, al igual que el pueblo de Venezuela, porque no pueden dominarnos”. Además pidió a los periodistas que “sean honestos y no se conviertan en papagallos de noticias que no son comprobables”. También se refirió a “la injusta condena a prisión en Estados Unidos, de los cinco héroes cubanos que intentaban detener al terrorismo gestado en Miami contra Cuba”. Por último se refirió al motivo que la trajo de viaje al país, la construcción del primer Hospital Escuela de Oftalmología, Dr Ernesto Che Guevara, con una donación de Cuba, pero que “deben continuarlo ustedes y les pido –dijo Aleida- que lo valoren y lo cuiden, porque deben recordar que esto es la obra y el esfuerzo de un país bloqueado. Hay que conquistar las luchas y hay que luchar, hasta la victoria, siempre”, concluyó Aleida Guevara. En el acto, la hija de Che estuvo acompañada por la presidenta de las Misiones Cubanas Argentinas, Claudia Camba, con la presentación a cargo del abogado y profesor Cesar Theaux. En representación del Rectorado se hizo presente el coordinador general del programa Suma 400, Carlos Gallo, que lleva adelante la Escuela de Oficios de la UNC.
|
|
Comparte esta Página Share |
Inicio www.operacionmilagro.org.ar
|